martes, 15 de noviembre de 2011

reglas para e uso de los promedios

1- cuando la serie tenga forma de progresión geometrica; edbe usarse el promedio geometrico
2- para calcular la velocidad media debe usarse la media  armonica
3- cuando la distribución sea asimetrica debe considerarse la posibilidad de usar la mediana o el modo
4- cuando la distribución tenga forma U osea que pueda representarse con una curva concava de extremos iguales; debe usarse el modo.
5- cuando quiera darse la importancia a valores pequeños de la variable, es aconsejable la media geometrica
6- en una distribución cuyos valores extremos no estan definidos, es aconsejable el modo a la mediana
7- cuando haya alguna razón para pensar que el promedio aritmetico no representa muy bien a la distribución, debido a que los valores extemos no afectan por otras razones debe considerarse la posibilidad de usar la mediana o el modo
8- cuando la amplitud de la distribución no es constante no debe usarse el modo
9- cuando se quieren promediar relaciones (tasas) se debe usar la medida armonica
10- en los demás casos debe usarse la media aritmetica

PROMEDIOS

1- media aritmetica
2- mediana
3- modo o moda
4- media geometrica
5- media armonica
6- media cuadratica
7- media cubica
8- centro recorrido
9- cuartiles, desiles y percentiles

viernes, 11 de noviembre de 2011

FASES DEL PROCESO DE ELABORACIÓN ESTADÍSTICA

1. Planeación y reparación 
2. Recolección 
3. Critica y codificación
4. Procesamiento
5. Analisis e interpretación (numerico y grafico)
6. Publicación


sábado, 5 de noviembre de 2011

Medida de posición o de tendencia central

las medidas de posicion de tendencia centralnos permite determinar la posicion de un valor respecto a un conjunto de datos, el cual consideramos como representativo para el total de las observaciones estas medidas aplicadas a las caracterisiticas de la unidades en muestra se les denomina estimadores o estimagrafos.
en cambio aplicadas a las carcteristicas de lso elementos de una poblacion se less conoce como parametro o valores estadisiticos de la poblacion.

viernes, 4 de noviembre de 2011

propiedades de las frecuencias!!

1. las frecuencias absolutas son siempre valores enteros
2. La suma de las frecuencias absolutas es: n de la muestra
3. Las frecuencias relativos son siempre valores fraccionarios
4. La suma de las frecuencias relativas son igual a 1
5. El ultimo valor de las frecuencias absolutas
6. El ultimo valor correspondiente a las frecuencias relativas de ser igual 1

martes, 25 de octubre de 2011

!!conceptos basicos en la estadística!!

POBLACIÓN: El concepto de población  en estadística va mas alla de lo que comúnmente se conoce como población se precisa como un conjunto finito o infinito de personas u objetos que presentan caracteristicas comunes.
una población es un conjunto de todos los lementos que estamos estudisndo acerca de los cuales intentamos sacar conclusiones.

MARCO MUESTRAL: Es la parte de la población desde donde se selecciona la muestra. Idealmente el marco muestral coincide con la población. Sin embargo, por razones de costo se sueke no coinciderar una parte de la poblacion al seleccionar las muestras.las conclusiones que se obtienen como resultado de un estudio aplicado a los datos obtenidos de una muestra, se refieren a todapoblación, aún cuando la muestra haya sido obtenida de mun marco muestral que no es toda la población.

INVESTIGACIÓN TOTAL: es el proceso de observar la población completa. Es decir, tomar una muestra igual a la población.

MUESTRA: Es la parte de la población que efectivamente se mide, con el objeto de obtener informacion acerca    de toda la población. la selección de la muestra se hacce por un procedimiento que asegure en alto grado que sea representativa de la población.

PARÁMETROS:  Nombre dado a una caracteristica global de una población. en general, un parametro no es conocido. por ejemplo: la edad promedio de una población de habitantes de una región.

ESTIMADOR: Es la medida de una caracteristica relativa a una muestra. la mayoria de los estadisticos muestrales se encuentran por medio de una formula y suelen asignarselesnombres simbolicos que son letras latinas.

sábado, 6 de agosto de 2011

FASES DEL PROCESO DE LA ELABORACIÓN ESTADISTICA

1. PLANEACIÓN Y PREPARACIÓN: constituye el establecimiento de los objetos de la investigacion y la creación de la estrategia general para obtener y analizar los datos, incluye además la elaboración de presupuestos, revisión  de literatura, definición de objetivos especificos etc. 


2.  ANALISIS: consiste en la presentación e inerpretación de tablas simples y de multiples entradas de los datos recopilados en la investigación.El objetivo de esta etapa es proporcionar resumen de datos capaz de   satisfacer los propositos de la investigación, lo mas breve y comprensible posible.

3. RECOLECCIÓN: se refiere al uso de una gran diversidad de tecnicas y herramientas que pueden ser utilizadas por el analista para desarrollar los sistemas  de información, los cuales pueden ser las entrevistas, la encuesta, el cuetionario  etc.

4. CRITICA Y CODIFICACIÓN: hay una percepcion general  de que el conocimiento estadístico es intencionado y frecuentemente mal usado, encontrando maneras de interpretar los datos que sean favorables al presentador.

5.PUBLICACIÓN: corresponde a la fase final de la investigación y con ella se propone hacer llegar a las personas interesadas el resultado total del estudio. 



martes, 2 de agosto de 2011

TERMINOS DE LA ESTADÍSTICA

POBLACIÓN: el concepto de población en estadística va más alla de lo que comunmente se conoce como tal. Una población se precisa como un conjunto finito o infinito de personas u objetos que presentan caracteristicas comunes.
una población es un conjunto de todos los elementos que estamos estudiando, acerca de los cuales intentaremos sacar conclusiones.
es el conjunto de todos los valores de un fenómeno o propiedad que se quiere observar.tambien se usa el nombre de variable para designar a este conjunto.por ejemplo: las edades de los  escolares de enseñanza media del país etc..

MARCO MUESTRAL: Es la parte de la población desde donde se secciona la muestra. idealmente el marco muestral coincide con la población. sin embargo, por razones de costo se suele no conciderar una parte de la población, al seleccion la muestra. las conclusiones que se obtienen como resultado de un estudio estadístico aplicado a los datos obtenidos de una muestra, se refieren a toda población, aún cuando la muestra haya sido obtenid de un marco muestral que no es toda la población.por ejemplo : la pobalción es un conjunto de todos los trabajadores de una empresa.

INVESTIGACIÓN TOTAL: Es el proceso de observar la población completa. es decir, tomar una muestra iguaal a la población.

MUESTRA: Es la parte de la población que efectivamente se mide, con el objeto de obtener información acerca de toda la población. la selección de la muestra  se hace por un procedimiento que asegure en alto grado que sea que sea representativa de la población.


PARÁMETROS: nombre dado a una caracteristica global de una pobalación. en general. un parámetro de una población no es conocido. por ejemplo: promedio  de una población de habitantes de una región. 

ESTIMADOR. es la medida de una caracteristica relativa a una muestra. la mayoria de las estadísticas muestrales se encuentran por medio de una formula y suelen asignarsenles nombres simbolicos que son letras latinas.

jueves, 21 de julio de 2011

taller recapitulacion

1¿que es la investigacion cientifica?

R=es la busqueda de conocimientoo de soluciones de problemas de caracter cientifico

2¿cual es la importancia de la investigacion cientifica?

R=ayuda a desarrollar curiosidades creciente acerca de la solucion de problemas, ademas, contribuya el progreso de la lectura critica.

3¿cuales son los elementos de la investigacion cientifica?
  • R=sujeto: el que desarrolla la actividad
  •      objeto: el tema        
  •      medio: metodos y tecnicas     
  •      fin: respuesta

4¿la investigacion cientifica se puede clasificar en:?
  • R= investigacion basica 
  •       investigacion aplicada
  •       investigacion documental
  •      investigacionde campo
  •      investigacion experimental
  •       investigacion exploratoria
  •     investigacion descriptiva
  •     investigacion explicativa

5¿cuales son las formas de la investigacion cientifica?

R= pura y aplicada



6¿cuales son los principales metodos de investigacion cientifica?

  • R=metodo historico
  •      metodo dialectico
  •      metodo genetico
  •     metodo comparativo

7¿cuales son las estrategias para abordar el conocimiento?
  •   R= induccion-deduccion
  •       analizis-sintesis
  •       experimentacion
  •       explicacion
  •       axiomatica    
  •       estructural
  •       matematisismo 
  •       funcionalismo
  •      materialismo historico
  •      teoria de sistemas


8¿en que consiste el metodo genetico?

R= busca las causas u origen de un proceso o de un fenomeno que es de gran importancia para cientificos, educadores y psicologos

9¿ cual es la caracteristica del metodo dialectico?

R= la caracteristica escencial del metodo dialectico es que considera los fenomenos historicos.

10¿cuales son los pasos del proceso de investigacion?
  • R= eleccion del tema
  •     objetivos
  •    delimitacion del tema
  •    el problema
  •    marco teorico
  •    metodologia
  •    informar
  •    conclusion

jueves, 26 de mayo de 2011

estrategias para abordar el conocimiento

1-Introduciòn/ deduciòn
2-Analisis/ sisntesis
3- experimentaciòn
4-Explicacion 
5- Axiomantico 
6-Estructural
7-Matematicismo
8- mecanicismo
9- funcionalismo
10- materialismo historico


miércoles, 25 de mayo de 2011

estrategia mecanisista?

 Es una teoría filosófica que intenta comprender el cambio o movimiento de las cosas. Las características básicas de toda teoría mecanicista son las siguientes:
  • el movimiento se produce por contacto, y merced a la llamada causalidad eficiente o antecedente;
  • el cambio que sufre el objeto no obedece a una intención o finalidad del propio objeto;
  • el cambio se produce necesariamente: dadas las leyes de la Naturaleza y los elementos y peculiaridades del cuerpo que cambia, el cambio que sufre dicho cuerpo es inevitable.
 objetivo de la investigación ?
la finalidad de la investigación es solucionar problemas científicos, filosóficos en fin contribuye  a la lectura critica

miércoles, 18 de mayo de 2011

¿Que sera investigacion cientifica ?

La investigacion cientifica es aquella actividad que nos orienta a obtener nuevos conocmientos con el fin de darle solucion a un problema.esta nos permite obtener informacion revelante e imnovadora para entender, verificar nuestros conocimientos