sábado, 26 de mayo de 2012

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL

Moda(valor modal):

Está es otra de las medidas de la tendencia central que es igual al valor de la observación que aparece con mayor frecuencia.

Ejemplo: un consesionario vende vehiculos de marca chevrolet renaut ,masda, Honda, Hyunda. En el mes de diciembre 2004 se presento el sgte # de ventas.







Mes  Chevrolet Renaut Mazda Honda
Junio 20 12 30 20
Julio 17 7 25 17
Agosto 20 6 20 14
septiembre 12 9 16 6
Octubre 16 11 17 8
Noviembre  15 11 20 11
Diciembre 23 20 36 20




 Para identificar el valor modal, sencillamente identificamos e valor que mas se repite y este caso es 20 por tanto, es el dato que pretende eoncontrar la moda.
la moda es importante sobre todo en los estudios de mercado para identificar que se esta imponiendo o que está de moda, que es lo que más se rtepite o tiene más alta frecuencia.






































































     

jueves, 24 de mayo de 2012


PASOS PARA REALIZAR UNA ENCUESTA:

1.       Realizar un proyecto: Definir el objetivo de la encuesta, formulando con precisión los objetivos a conseguir, desmenuzando el problema a investigar eliminando lo superfluo y centrado el contenido de la encuesta, delimitando si es posible, la variables intervinientes  y diseñado la muestra. Se incluye la forma de presentación de resultados.

2.        Elaborar los mecanismos de búsqueda de datos: la formulación del cuestionario es fundamental en el desarrollo de una investigación, debiendo ser realizado meticulosamente y comprobado antes de pasarlo  a la muestra representativa de la población.

3.       Obtener los datos: el trabajo de campo, consiste en la obtención de los datos. Para ello será preciso un buen trabajo de obtención  de datos, la preparación de la persona o alumnas que realizaran la  entrevista.

4.       Realizar el informe final:   Los datos obtenidos habrá que procesarlos, codificarlos y tabularlos hasta obtener los resultados de la encuesta.


domingo, 20 de mayo de 2012

LA MEDIA ARITMÉTICA!!

es la medida de tendencia más utilizada, más sencilla de utilizar, de gran estabilidad en el muestreo y sus formulas admiten tratamientos algebraicos. Su desventaja principal es el de ser muy sencible a los cambios que se hagan en algunos de sus valores, o cuando los valores extremos son demasiados pequeños.
se define como la suma de todos los valores observados, dividos por el mayor total de observaciones.


  X   =  sumatoria x
                           n

 EJEMPLO:

Encontrar la media  aritmetica de # de pares de zapatos por salón en el grupo 10a
X= 10                          X= 4
X= 15                           x=  8
X= 6                             x= 6
X= 7                             x = 9
X= 5                             x= 8 
X= 5                             x= 8
X= 6                             x= 13
X= 8                             x= 10
X= 9                              x= 13
X= 12                           x= 16
X= 10                           x= 10
X= 7                             x=7
X= 10                           x= 5
X= 11                           x= 7
X= 9
X= 9
X=  12

  X =  10+15+6+7+5+5+6+8+9+12+10+7+10+11+9+9+12+4      =    275/31= 8.87
                                 31